DENGUE: consejos para viajar seguro este verano
Antes del viaje
Consultá si el dengue es endémico en la región que visitarás.
Revisa las alertas de salud de organismos como la OMS o el ministerio de salud del país.
Llevá productos de protección:
Repelente de mosquitos.
Ropa ligera de manga larga y colores claros.
Mosquiteros portátiles si vas a alojarte en áreas rurales o al aire libre.
Consultá con tu médico o médica si eres elegible para la vacuna, especialmente si viajas frecuentemente a zonas endémicas.
Durante el viaje
Evitá las picaduras de mosquitos:
Aplicá repelente de insectos en todas las áreas expuestas a la piel.
Reaplicá el repelente según las indicaciones del producto, especialmente después de nadar o transpirar.
Dormí bajo mosquiteros impregnados con insecticida si el alojamiento no tiene ventanas protegidas o aire acondicionado.
Protegé tus alrededores:
Mantené cerradas puertas y ventanas o usa mosquiteros.
Evitá áreas con agua estancada, como charcos o floreros descuidados.
Planificá tus actividades al aire libre:
Limitá las actividades en exteriores al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos están más activos.
Después del viaje
Monitoreá tu salud:
Si presentas fiebre, dolor de cabeza, erupciones en la piel o dolor muscular hasta 14 días después de regresar, consultá a un médico/a y contale tu historial de viaje.
Evitá contagiar a otros mosquitos:
Si te diagnosticaron dengue, protegé a tu entorno evitando que los mosquitos te piquen (usá repelente).